jueves, 10 de septiembre de 2009

E de repente...

...gostava de tocar a campainha...

lunes, 31 de agosto de 2009

jueves, 20 de agosto de 2009

(sem título)

"Eu queria ser o Mar de altivo porte
que ri e canta, a vastidão imensa!"
Florbela Espanca


Quem lhe dera ser o mar... Bater da água calma, dança azul sem fim. E com os braços feitos ondas abraçar nua, transparente, aquela terra distante...


domingo, 9 de agosto de 2009

Aproximação


Vem mansamente, aérea como asa
Ou aroma entornado de luar,
Na quentura vermelha duma brasa,
Entre a cinza macia do olhar.

Vem nu bailado alado e serpentino,
Salpicado de estrelas e miragens,
Na força preguiçosa do felino,
No sussurro do vento nas folhagens.

Vem, secreto bruxedo doutro mundo,
Donde trouxeste o espelho em que me vejo,
Mergulhamos os dois até ao fundo,
Estilhaçado o silêncio pelo desejo.

José Saramago

(Pintura "Levántate y anda"
de Palla / Marino)

jueves, 6 de agosto de 2009

Addio del passato...

Ah! Della traviata sorridi al desio!

domingo, 2 de agosto de 2009

Lisboa 2 (31-07-09)



martes, 28 de julio de 2009

Simplesmente Sodade...

domingo, 19 de julio de 2009

Romance de la luna luna

La luna vino a la fragua
con su polisón de nardos.
El niño la mira, mira.
El niño la está mirando.

En el aire conmovido
mueve la luna sus brazos
y enseña, lúbrica y pura,
sus senos de duro estaño.

Huye luna, luna, luna.
Si vinieran los gitanos,
harían con tu corazón
collares y anillos blancos.

Niño, déjame que baile.
Cuando vengan los gitanos,
te encontrarán sobre el yunque
con los ojillos cerrados.

Huye luna, luna, luna,
que ya siento sus caballos.

Niño, déjame, no pises
mi blancor almidonado.

El jinete se acercaba
tocando el tambor del llano.
Dentro de la fragua el niño,
tiene los ojos cerrados.

Por el olivar venían,
bronce y sueño, los gitanos.
Las cabezas levantadas
y los ojos entornados.

Cómo canta la zumaya,
¡ay, cómo canta en el árbol!
Por el cielo va la luna
con un niño de la mano.

Dentro de la fragua lloran,
dando gritos, los gitanos.
El aire la vela, vela.
El aire la está velando.

F. G. Lorca

viernes, 3 de julio de 2009

L'ombra della luce...

jueves, 18 de junio de 2009

Converter-se

jueves, 11 de junio de 2009

Salvarte...

Salvarte: de la luz que ciega la mirada, de la oscuridad de los párpados caídos, del silencio que ensordece el alma y del ruído que comprime pensamientos, del miedo, del pánico, del frío que inmoviliza los miembros y del dolor que no sólo duele, del dolor que mata sentires, del dolor del amor, del dolor de las distancias, del dolor de los silencios y de las palabras, del dolor que consume, del amor que duele, de las piedras que entorpecen los caminos, y de los caminos sin trayecto, de los soles, de las lunas, de las estrellas que llegaron a destiempo, de la pesada levedad y del peso insoportable del tiempo y de la memoria, del viento, de la lluvia, de la amarga soledad de los días amargos, del aire que impide respirar, del cansacio de la existencia... Salvarte y regalarte vida...

sábado, 23 de mayo de 2009

To Magissaki - The little Witch

"Έβγα έβγα Μαγισσάκι χτύπα χτύπα το ραβδάκιΤι ζουμπούλια και τι κρίνα Τι κι ετούτα τι κι εκείνα..."

Odysseas Elytis - Nena Venetsanou

miércoles, 13 de mayo de 2009

A la busca y captura

Quien diga que en Portugal ya no se persigue a los coches con matrícula española para ser multados es que miente. Aquí una servidora ha sido multada hace pocas horas por el simple hecho de ser trabajadora en Portugal y circular con coche matriculado en España. Hace unos meses que Sócrates (o Pinócrates, le hace más justicia ese nombre...) le prometió a Zapatero que cambiaría la ley 22-A sobre la libre circulación de vehículos extranjeros en suelo portugués. Y la cambió. Antes del cambio, la GNR (Guardia Nacional Republicana), homónima de nuestra Benemérita, tenía la obligación de multar a cualquier vehículo con matrícula española que circulara en territorio portugués y su conductor ejerciera su profesión en Portugal, aún y teniendo su residencia en España. Miles de médicos españoles, residentes en la frontera, que trabajaban en la zona norte de Portugal, denunciaron sentirse perseguidos por la GNR. Según cuentan muchos de ellos, la GNR estaba cada mañana en las autopistas de mayor afluencia de entrada de vehículos españoles a Portugal, a la captura de trabajadores españoles en el país vecino. Después de engrosar las arcas públicas a base de cientos y cientos de multas, la cosa pasó a niveles superiores, y Zapatero le hizo prometer a Pinócrates que debía cambiar esa ley. Y llegó el cambio. Como tantas otras cosas en este país, la ley dio un giro ridículo: se seguiría multando, pero quedarían exentos de multa aquellos trabajadores que residieran a no más de 100 km de la frontera con Portugal. Vaya, que si resides a 101 km, 'estás fodido'. Y yo, que tengo mi residencia a 1200 km, ya ni os cuento. Lo mínimo, 174 €. Y lo mejor, la forma en que me multaron. No es que pasara por el ladito de un control y vieran mi matrícula, no. Entraba en una rotonda de tres carriles, por el carril interior, e imagino que desde lejos captaron la 'E' de mi matrícula. Su autoridad vino andando hasta la rotonda, hizo parar al tráfico, señaló mi vehículo, y les indicó a todos los demás que me dejaran paso para salir de la rotonda y ponerme hacia un lado. De película. En época de crisis, es una forma maravillosa de recaudar dinerito para el gobierno, no? Ciertamente, Portugal is different...

sábado, 2 de mayo de 2009

Por esse mar...

Voam 'momentos' nas alas duma garça, por esse mar...

jueves, 2 de abril de 2009

Acredita...

"Tudo no amor é cheio de sentido. A força renovada deste coração tão maltratado pela vida, de onde sai então, o seu imenso caudal de amor?

É, pois, só pelo amor que crescem-nos rosas nos dedos e revelam-se os misterios; e no amor é tudo justo e preciso.

Acredita no corpo, e sendo assim, ensaia nele o perdurar, e faz que tudo perdure dignificando-o sempre com amorosa solicitude: assim vais dar vida."

(Tradução do poema "L'amor", de M. Martí i Pol)