viernes, 26 de noviembre de 2010
sábado, 20 de noviembre de 2010
jueves, 18 de noviembre de 2010
Carta de una mujer a su compañero de trabajo:
"Por favor, no te enfades conmigo por no haber entregado tu solicitud, pero tenía que protegerte; y perdóname porque cuando leas esta carta ya me habré marchado. Estoy triste por lo que dejo atrás, pero a la vez estoy feliz, porque por primera vez tomo mis propias decisiones. Gracias a ti he aprendido que en ocasiones hay que arriesgar para que las cosas salgan bien, y alguna vez, para conseguir un sueño, hay que seguir un camino incierto, pero que caer es sólo parte del juego y el único secreto está en volver a levantarse. Y afortunadamente uno nunca está solo del todo, y que aunque a veces nos parezca que ya nada tiene sentido, la vida siempre encuentra la forma de seguir adelante. También he comprendido que alguna vez hay que romper con el pasado para conseguir lo que queremos y que aunque toda ruptura nos causa dolor, sólo al alejarnos entendemos que lo que hoy nos parece el final, mañana será sólo el principio de otra historia."
domingo, 14 de noviembre de 2010
sábado, 6 de noviembre de 2010
Des-hacer
Des-hacer: el camino andado. Y volar,
volar. Encontrar el equilibrio entre las cenizas
del caos que flotan ligeras en el aire, aire.
Des-hacer y des-hacerse.
Quizá volver a ser.
viernes, 29 de octubre de 2010
Des-pertenecer...
Pertenezco, y me ahogo. No quiero pertenecer, a nada, a nadie... A ningún lugar, a ninguna vida, ni a la mía propia. Ser libre, de todo, de todos, de mi misma y de aquello que me aferre a cualquier luz o sonido que me mantengan parada. Des-pertenecer, de la lluvia, de la niebla, de las nubes. Nómada, transparente, fugaz.
"Ahora comprendo el lamentar del agua, y el lamento de las estrellas, y el lamentar del viento en la montaña, y el zumbido punzante de la abeja."
Volaré, por el hilo de la plata,
sin temor, hacia allá, hacia todo y hacia nada,
sin temor, hacia allá, hacia todo y hacia nada,
como en la canción de la mariposa.
martes, 26 de octubre de 2010
És un somni, una magia...
Localització: l'Alguer, Nuoro i Orgòsolo (Sardenya)
Música: "Cares" de Franca Masu
miércoles, 20 de octubre de 2010
sábado, 16 de octubre de 2010
L'Alguer...
"Há-de haver uma ilha mais ao sul,
uma corda mais tensa e ressoante,
outro mar que nade noutro azul,
outra altura de voz que melhor cante."
JOSÉ SARAMAGO
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Controlando...
Casi las ocho de la mañana en Portugal, casi las nueve en la república bananera española. En directo por el canal internacional el congreso de los diputados con la sesión de control al Gobierno, en día de huelga general convocada por los sindicatos. Reproches, de izquierda a derecha y de derecha a izquierda, cual pelotas de tenis de un lado al otro, hasta que una de las partes pierde el punto, o la otra lo gana, y los demás aplauden. Y como todas las pelotas van a la línea, el público de una o de otra parte reclama 'fuera, fuera', y el juez no deja de pausar el partido con 'silencio, silencio' entre el murmullo general, dando la razón a izquierda o derecha, de forma equitativa, para que nadie se enfade, ni le pida cuentas después. Lo triste es que en un partido de tenis los jugadores se esfuerzan, corren, sudan, se caen, se levantan, durante horas quizá si están muy igualados, pero se lo toman en serio; en cambio aquí toda esta panda de vividores no hacen más que teatro, burlándose segundo tras segundo de todos y cada uno de los ciudadanos de un país, o del mundo entero. Sólo es necesario mirarles las caras y darse cuenta que tras cada discurso repleto de retórica y enmascarado de literatura barata, sonríen, muy sutilmente, quizá cachondeándose de ellos mismos, sin disimular un ápice el papel que les tocó hacer en la mayor obra de teatro vista en la historia. Siento pena, y no sé dejar de sentirme una triste marioneta, controlada por una panda de infelices que dedica toda su vida a aprender un papel y ejecutarlo sin más justificación que la de proseguir con la gran Mentira en la que estamos todos metidos y de la que nunca, a este paso, podremos salir. 'Silencio, silencio...'
jueves, 23 de septiembre de 2010
jueves, 26 de agosto de 2010
(Anoche hice un paréntesis...
... abrí los ojos y miré al cielo.
Vi una perseida. Pedí un deseo,
y volví a cerrar los ojos
y el paréntesis.)
Vi una perseida. Pedí un deseo,
y volví a cerrar los ojos
y el paréntesis.)
jueves, 12 de agosto de 2010
Cansaço = De férias
Cuando uno anda mucho, pero mucho, horas y horas, quizá haciendo el camino de Santiago, o cualquier otro camino (hay tantos), le salen ampollas en los pies. Yo creo tener también ampollas, pero en el cerebro y con alto riesgo y síntomas de expansión al alma.
Por esa razón, y a pesar de que dentro de unos días (no sé cuantos) este rincón de mundo cumplirá dos años de vida, he decidido darle vacaciones, cortas o largas (quien sabe), pero vacaciones.
Antes de partir, dejo aquí algunos motivos y causas de mi cansancio cerebral, a ver si al volver las ampollas desaparecieron:
- Casi no tuvimos tiempo de llorar la muerte del virus de la gripe A, y ya le han encontrado sustituta. Femenina, porque es una bacteria. Se llama NDM1, y es resistente a todos los antibióticos conocidos. Cuidadín, dicen, porque puede causar estragos a nivel mundial. Viene, dicen también, desde Pakistán y la India, a través de los 'europeos' que fueron a ponerse silicona en los pechos (europeas en este caso), o que fueron a quitarse unas arruguillas, o que fueron a liposuccionarse unos litros de grasas varias. Turismo sanitario le llaman. Mientras la NDM1 se nos acerca sigilosamente y la OMS decide a nuestras espaldas el día de la comunicación oficial de pandemia (no falta demasiado, estén atentos), los laboratorios que fabricaron vacunas contra el H1N1 están destruyendo (dicen) todas las vacunas sobrantes (millones, porque se les vio el plumero), y se nos anuncia que este otoño la vacuna para la gripe estacional nos inmunizará también de la gripe A. Sin comentarios.
- En China ya van más de 1.000 muertos por los corrimientos de tierra, y unos millones de evacuados. Para los próximos días se espera la llegada de un tifón en la misma zona. Mientras, la India y Pakistán se ahogan. En éste último, donde debe haber muchas europeas a la espera de silicona, se acercan a 2.000 muertos a causa de las inundaciones, y a 14 millones de damnificados, de los cuales la mitad son niños. Y mientras unos se ahogan, otros arden, como Rusia. Y Portugal, va por el mismo camino, entre llamas. Otros tiemblan, como Japón o Vanuatu. Bush, mientrastanto, ha decidido irse unos días a Haití, para evaluar, siete meses después (!), lo oucrrido con el terremoto. Ahora, ahora que ya han dejado sufrir y morir a tantos millones de haitianos...
Y no sigo, porque me rebientan las ampollas.
Sueñen, con los ojos abiertos, por si vale la pena. Y diviértanse, si pueden. Y si por un acaso, notaran mi ausencia, toquen a mi puerta, bajito, sin hacer ruído, casi en silencio (y traigan música, sí... música...); gracias...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)