jueves, 18 de junio de 2009

Converter-se

jueves, 11 de junio de 2009

Salvarte...

Salvarte: de la luz que ciega la mirada, de la oscuridad de los párpados caídos, del silencio que ensordece el alma y del ruído que comprime pensamientos, del miedo, del pánico, del frío que inmoviliza los miembros y del dolor que no sólo duele, del dolor que mata sentires, del dolor del amor, del dolor de las distancias, del dolor de los silencios y de las palabras, del dolor que consume, del amor que duele, de las piedras que entorpecen los caminos, y de los caminos sin trayecto, de los soles, de las lunas, de las estrellas que llegaron a destiempo, de la pesada levedad y del peso insoportable del tiempo y de la memoria, del viento, de la lluvia, de la amarga soledad de los días amargos, del aire que impide respirar, del cansacio de la existencia... Salvarte y regalarte vida...

sábado, 23 de mayo de 2009

To Magissaki - The little Witch

"Έβγα έβγα Μαγισσάκι χτύπα χτύπα το ραβδάκιΤι ζουμπούλια και τι κρίνα Τι κι ετούτα τι κι εκείνα..."

Odysseas Elytis - Nena Venetsanou

miércoles, 13 de mayo de 2009

A la busca y captura

Quien diga que en Portugal ya no se persigue a los coches con matrícula española para ser multados es que miente. Aquí una servidora ha sido multada hace pocas horas por el simple hecho de ser trabajadora en Portugal y circular con coche matriculado en España. Hace unos meses que Sócrates (o Pinócrates, le hace más justicia ese nombre...) le prometió a Zapatero que cambiaría la ley 22-A sobre la libre circulación de vehículos extranjeros en suelo portugués. Y la cambió. Antes del cambio, la GNR (Guardia Nacional Republicana), homónima de nuestra Benemérita, tenía la obligación de multar a cualquier vehículo con matrícula española que circulara en territorio portugués y su conductor ejerciera su profesión en Portugal, aún y teniendo su residencia en España. Miles de médicos españoles, residentes en la frontera, que trabajaban en la zona norte de Portugal, denunciaron sentirse perseguidos por la GNR. Según cuentan muchos de ellos, la GNR estaba cada mañana en las autopistas de mayor afluencia de entrada de vehículos españoles a Portugal, a la captura de trabajadores españoles en el país vecino. Después de engrosar las arcas públicas a base de cientos y cientos de multas, la cosa pasó a niveles superiores, y Zapatero le hizo prometer a Pinócrates que debía cambiar esa ley. Y llegó el cambio. Como tantas otras cosas en este país, la ley dio un giro ridículo: se seguiría multando, pero quedarían exentos de multa aquellos trabajadores que residieran a no más de 100 km de la frontera con Portugal. Vaya, que si resides a 101 km, 'estás fodido'. Y yo, que tengo mi residencia a 1200 km, ya ni os cuento. Lo mínimo, 174 €. Y lo mejor, la forma en que me multaron. No es que pasara por el ladito de un control y vieran mi matrícula, no. Entraba en una rotonda de tres carriles, por el carril interior, e imagino que desde lejos captaron la 'E' de mi matrícula. Su autoridad vino andando hasta la rotonda, hizo parar al tráfico, señaló mi vehículo, y les indicó a todos los demás que me dejaran paso para salir de la rotonda y ponerme hacia un lado. De película. En época de crisis, es una forma maravillosa de recaudar dinerito para el gobierno, no? Ciertamente, Portugal is different...

sábado, 2 de mayo de 2009

Por esse mar...

Voam 'momentos' nas alas duma garça, por esse mar...

jueves, 2 de abril de 2009

Acredita...

"Tudo no amor é cheio de sentido. A força renovada deste coração tão maltratado pela vida, de onde sai então, o seu imenso caudal de amor?

É, pois, só pelo amor que crescem-nos rosas nos dedos e revelam-se os misterios; e no amor é tudo justo e preciso.

Acredita no corpo, e sendo assim, ensaia nele o perdurar, e faz que tudo perdure dignificando-o sempre com amorosa solicitude: assim vais dar vida."

(Tradução do poema "L'amor", de M. Martí i Pol)

viernes, 27 de marzo de 2009

mudanças...


Chego o bom tempo... Afasta-se o frío e os dias de nevoeiro... Voam borboletas branquinhas pelo jardim, e os passarinhos cantam até que o sol fica cansado dum dia e de outro, para dar um beijinho a lua dourada... As ruas que ficam ao pe da minha casa já estão cheias de carros espanhois e estrangeiros, todos a procura das férias, do calor, das praias...
E entretanto, a paisagem que vêem os meus olhos fica inalterável: as mesmas manhãs e as mesmas tardes, esse âr portugués que tanto amo, como nessa imagem...
Sintra já cheirava a jasmim uns dias atrás... Agora mistura-se também com perfume de rosas, de baunilha, num aroma nomeadamente indescritível e inesquecível...

lunes, 23 de marzo de 2009

Desenhava carícias...

"Desenhava carícias na sua pele, percorrendo todos e cada um dos milímetros que formavam o corpo. Braços, rosto, costas, peito... As suas mãos converteram em minutos os segundos dum relógio já cansado. As pegadas escorregaram em mares de ternura. Desenhou carícias, com a voz e o silêncio; foram beijos..."


Traducción de la letra de 'Onades' ('Olas'):

'Me gustaría tanto, poder mirar tu cuerpo, rompiendo reluciente, las aguas del estanque. Me gustaría tanto, acariciar tus cabellos y secar esta pie con mis labios tan secos. Son olas, secretos de amor que ahora te pertenecen. Envidio cada gota de agua que tú hayas plateado. Estoy celoso del sol si es él quien te ha deslumbrado. Que primaveras son las olas que tú haces, y yo el árbol sediento que te espera en la ribera.'

(Lluís Llach)

jueves, 19 de marzo de 2009

É tarde...

É tarde, muito tarde... Cai o nevoeiro afogando tudo o que encontra. Já não há sol que consiga desfazer o cinzento dos dias e das noites. Até a alma ficou cansada. Chega ao fim a viagem. Agora é suficiente olhar atrás, evitar as pedras, respirar...

jueves, 12 de marzo de 2009

Cosas...

Ingenioso, oportunista, sarcástico...
Portugués...

jueves, 5 de marzo de 2009

[Escucho a José Afonso mientras llueve...]

Il pleure dans mon coeur
Commme il pleure sur la ville
Paul Verlaine

Chouve ouro baço, mas não no lá fora... É em mim...
Fernando Pessoa

Chouve, chouve na casa do pobre
e no meu corazón tamén chove.
Celso Emilio Ferreiro



"Escucho a José Afonso mientras llueve como si fuera a ahogarse
el mundo en agua y en tristeza, llueve en la calle y llueve
lentamente sobre mis recuerdos, llueve sobre Grândola
y sobre el viejo Portugal hermoso, sobre mis versos y los
de Miguel Torga, llueve, Zeca Afonso, sobre tu corazón
entregado al olvido, ofrecido a la muerte, ay, cómo llueve
en esta noche de marzo mientras escucho tu voz que
llega de tan lejos, de tan lejos tu voz que me consuela y
esconde mi soledad, mi desamparo...

Me dejo llevar por el suave ritmo alentejano, canción que se
desangra emtre los labios, y llueve, llueve, llueve como
si quisieran anegarse el dolor y la amargura, llueve con
sabor a pretérito y a encina, con olor a los sueños
que olvidamos, con aroma de luz y de venganza,
cómo llueve, Zeca, cómo llueve sobre tu acento de niebla
y de membrillo, sí, vuela mi desolada y gris melancolía,
en esta noche temprana y primavera, como vuela
la alondra entre la lluvia, vuela hacia el sur imposible
del recuerdo, hacia tu voz de abril y veinticinco, hacia
un mayo que nunca llegaría, huye mi corazón
y se oculta en Lisboa, en un fado en Coimbra,
huye mi corazón así, a ritmo enamorado de los besos
y el canto de campanas, huye mi corazón de mi
mientras llueve en la calle, contra mi ventana y los
versos que ahora escribo llueve, Zeca, por dios, ay,
cómo llueve en Vila Nogueira sobre todas las huellas
indelebles, contra la amnesia y la ignominia
llueve, llueve, llueve...

Llueve, José Afonso, mientras sigue sangrando
estremecida la canción donde germinan las quimeras."

Ramón García Mateos

Foge o meu coração e oculta-se em Lisboa...

martes, 3 de marzo de 2009

Surrealismos...

Transcribo aquí la conversación traducida al castellano, que ayer, más o menos a esta hora, mantuve con la cajera del hipermercado. La situación, para que nadie se pierda, es la siguiente: ella con dos lechugas iceberg encima de la báscula, yo esperando saber el total para pagar. Y fue así:

Ella (mirando las lechugas como si viera aliens): Disculpa, esto es col china verdad?
Yo (sorprendida, mirando también las lechugas): No, es iceberg...
Ella: Ah... vale gracias.
(pasan unos treinta segundos)
Ella (mirando aún las lechugas): Pero... disculpa, es un tipo de col verdad?
Yo (pensando, Y dale con la col!): No... esto es lechuga.
Ella: Ah... vale.
(pasan unos diez segundos)
Ella: Perdona, mira aquí en el ordenador, es que no ecuentro lo que es...
Yo (mirando la pantalla): Mira aquí, lechuga iceberg.
Ella: Gracias... si lo sé te lo digo antes... (sonriendo)
Pues son 15,35 € (las lechugas y demás compra)
Yo (poniendo las lechugas en la bolsa): Ok, toma (y le doy 20€)
Ella: Pero... escucha, esa lechuga es china o japonesa?
Yo (a punto de reirme a carcajadas): Pues mira no sé quien la inventó... En el cartelito que tenéis puesto allí donde están las lechugas ponía 'Origen: España')
Ella: Ahhh, sí sí... (mirándome con una sonrisa irreal que traduje en 'que cosa más rara come esta tía...')

Surrealista, verdad? Luego al llegar a casa, lo primero que hice fue irme a San Google, y preguntarle de dónde proviene la lechuga, y no se sabe ciertamente, pero se cree que viene de la India. Eso, por si alguien leyendo se lo había preguntado... :-)

Portugal is ciertamente different...

domingo, 22 de febrero de 2009

Haverá luz...



jueves, 12 de febrero de 2009

Lisboa 1 (11-01-09)



martes, 10 de febrero de 2009

Cuestión de dignidad

Vergüenza ajena. Esa es una de las cosas que siento estos últimos días con el caso de Eluana, la joven italiana que hasta ayer permanecía en coma desde hacía 17 años. La verdad es que a veces a una le dan ganas de no encender la televisión, y de esa forma hacer oídos sordos a todas las incoherencias que nos acechan por los cuatro costados.

El otro día me preguntaba, qué le podía estar pasando por la cabeza a Berlusconi, para declarar a los cuatro vientos, que, hipotéticamente, Eluana podía tener hijos. ¿Se preguntó lo que podían pensar y sentir los padres y familiares más allegados de Eluana, al oir semejante desfachatez? En su intimidad, tumbado en la cama, ¿se planteó qué hubiera hecho si Eluana fuese su hija? No, seguramente no. Simplemente porque a Berlusconi en ese momento le interesaban cosas mucho más importantes que la condición humana, como por ejemplo no perder todos los votos del Vaticano y amigos de éste (que son muchos!), y elaborar, una vez más, otra ley que beneficiara sus propios intereses (como todas las que viene elaborando desde que está en el gobierno). Es algo a lo que tiene acostumbrados a los ciudadanos de su país, y de todos es sabido que muchas de las leyes que ha elaborado le han permitido evadir la cárcel. 'Nos han impedido salvarla', esas son las palabras del primer ministro tras saber que Eluana había fallecido. ¿Salvarla? Salvación es lo que quiso Eluana 17 años antes de sufrir ese accidente, cuando dijo que no quería que le alargaran la 'vida' artificialmente, salvación es lo que ha encontrado Eluana después de morir. Y en contra de todo pronóstico médico, Eluana ha dicho 'basta' mucho antes de lo que se preveía, y quiero creer que ha sido su forma de decirles a todos los que no la han respetado 'aunque tarde, he ganado'.

Del Vaticano no quiero hablar, porque me alargaría demasiado. Sólo decir que me alegro, que entre la curia, haya habido algún nuncio, que valiente, se haya pasado por el forro los estúpidos pensamientos de sus superiores, y haya declarado antes de la muerte de Eluana 'que la dejen descansar en paz'. Pena y rabia que seguramente después de esto le excomulguen, y que nosotros no nos vamos a enterar...