Levou-te a noite e partiu
em duas uma palavra.
Ficam sempre retalhas
as palavras que são ditas
para ser adivinhadas.
Porque o avesso das palavras
que em duas são divididas
é o eco distorcido
daquilo que não dizemos
das palavras proibidas.
Levou-te a noite e deixou-me
memorias inacabadas.
jueves, 25 de diciembre de 2008
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Calçots?
domingo, 7 de diciembre de 2008
As poucas palavras
Foi um dia, e outro dia, e outro ainda.
Só isso: o céu azul, a sombra lisa,
o livro aberto.
E algumas palavras. Poucas,
ditas por acaso.
Eram contudo palavras de amor.
Não propriamente ditas,
antes adivinhadas. Ou só pressentidas.
Como folhas verdes de passagem.
Um verde, digamos, brilhante,
de laranjeiras.
Foi como se de repente chovesse:
as folhas, quero dizer, as palavras
brilharam. Não que fossem ditas,
mas eram de amor, embora só adivinhadas.
Por isso brilhavam. Como folhas
molhadas.
Eugénio de Andrade
Só isso: o céu azul, a sombra lisa,
o livro aberto.
E algumas palavras. Poucas,
ditas por acaso.
Eram contudo palavras de amor.
Não propriamente ditas,
antes adivinhadas. Ou só pressentidas.
Como folhas verdes de passagem.
Um verde, digamos, brilhante,
de laranjeiras.
Foi como se de repente chovesse:
as folhas, quero dizer, as palavras
brilharam. Não que fossem ditas,
mas eram de amor, embora só adivinhadas.
Por isso brilhavam. Como folhas
molhadas.
Eugénio de Andrade
martes, 2 de diciembre de 2008
De compras...
Siempre llega ese temido día en que abrimos el frigorífico y todo terminó y la despensa hace eco de tan vacía... Y no nos queda más remedio que armarnos de valor e irnos de compras.
Durante el año, aquí en Portugal podemos ir al hipermercado hasta las once de la noche... Sí, sí, en serio. ¿Que a las diez y media de la noche te das cuenta que no te queda papel higiénico? Pues nada, al hiper, hasta las once te da tiempo. Es algo habitual ir de compras a esa hora, siempre te encontrarás gente pasenado entre estanterías llenando los carros, como si fueran las doce del mediodía. Y en cuanto llega el día de todos los santos, es decir, el 1 de noviembre, aún lo alargan más: TODO abierto hasta la medianoche! Y hasta el 23 de diciembre podremos disfrutar del gran placer de ir a comprar el papel higiénico a la hora de las brujas... Con ese 'todo' me refiero a todas y cada una de las tiendas de los 'shoppings' como aquí les llaman. Llega Navidad, el consumismo se apodera de los pobres bolsillos, y todos al shopping a gastarse el 'subsídio do Natal'. Parece que nadie se acuerda por estas fechas de la temida 'cuesta de enero', que este año y a este paso, la alargaremos hasta bien entrado el verano...
Luego aquí una servidora ha de andarse de shopping en shopping, a la búsqueda de aquellos productos españoles que aquí son tan desconocidos, como las alcachofas, la lechuga iceberg entera, la sopa 'maravilla' o las judías verdes finas. Y de un shopping, me voy al otro, en este caso al SuperCor del Corte Inglés porque me apetece hacerme hoy un arroz con alcachofas y jamón, y es el único lugar donde tienen alcachofas; eso sí, a precio de oro... Y llego, y van pasando por mi lado carros y carros llenos a rebentar, y miro con estupor las colas en las cajas y me digo que hoy mejor me haré un 'bacalhau à bras'... Salgo y me pregunto como es posible que la gente vaya a llenar los carros al SuperCor, cuando todos sus productos (la mayoría los mismos que encuentras en los otros hipers) tienen unos precios más que desorbitados...
Y mientras rehogo el bacalao y voy cortando las patatas, me acecha una pregunta: ¿dónde está la crisis?
Portugal is different...
Durante el año, aquí en Portugal podemos ir al hipermercado hasta las once de la noche... Sí, sí, en serio. ¿Que a las diez y media de la noche te das cuenta que no te queda papel higiénico? Pues nada, al hiper, hasta las once te da tiempo. Es algo habitual ir de compras a esa hora, siempre te encontrarás gente pasenado entre estanterías llenando los carros, como si fueran las doce del mediodía. Y en cuanto llega el día de todos los santos, es decir, el 1 de noviembre, aún lo alargan más: TODO abierto hasta la medianoche! Y hasta el 23 de diciembre podremos disfrutar del gran placer de ir a comprar el papel higiénico a la hora de las brujas... Con ese 'todo' me refiero a todas y cada una de las tiendas de los 'shoppings' como aquí les llaman. Llega Navidad, el consumismo se apodera de los pobres bolsillos, y todos al shopping a gastarse el 'subsídio do Natal'. Parece que nadie se acuerda por estas fechas de la temida 'cuesta de enero', que este año y a este paso, la alargaremos hasta bien entrado el verano...
Luego aquí una servidora ha de andarse de shopping en shopping, a la búsqueda de aquellos productos españoles que aquí son tan desconocidos, como las alcachofas, la lechuga iceberg entera, la sopa 'maravilla' o las judías verdes finas. Y de un shopping, me voy al otro, en este caso al SuperCor del Corte Inglés porque me apetece hacerme hoy un arroz con alcachofas y jamón, y es el único lugar donde tienen alcachofas; eso sí, a precio de oro... Y llego, y van pasando por mi lado carros y carros llenos a rebentar, y miro con estupor las colas en las cajas y me digo que hoy mejor me haré un 'bacalhau à bras'... Salgo y me pregunto como es posible que la gente vaya a llenar los carros al SuperCor, cuando todos sus productos (la mayoría los mismos que encuentras en los otros hipers) tienen unos precios más que desorbitados...
Y mientras rehogo el bacalao y voy cortando las patatas, me acecha una pregunta: ¿dónde está la crisis?
Portugal is different...
jueves, 27 de noviembre de 2008
miércoles, 5 de noviembre de 2008
El inglés en Portugal
No, no, no me refiero a un inglés que vive en Portugal, entendiéndolo como ser vivo, como podría ser por ejemplo mi vecino inglés jubilado que repara MG's antiguos en la calle y que me ayudó a cambiar la rueda de mi coche el día que se me pinchó... Me refiero al inglés como idioma en Portugal.
Cuando llegué aquí lo primero que me sorprendió fue que las películas no estaban dobladas al portugués. ¿Pero eso como puede ser? ¿Es que ahora me tengo que chupar las pelis con subtítulos? Dios mío no lo soportaré. Entre mi portugués de principiante y mi inglés macarrónico 'estou fodida'. Si ya en España iba al cine de año en año (creo que desde que vi Titanic no volví al cine hasta que pasaron El código da Vinci), pues ahora imagínate tener que ir al cine a leer las películas, porque, y tengo razón, al principio es como si fueras a leer un libro y no a ver una peli. Luego, a medida que pasan los días, que comentas las cosas 'nuevas' que te suceden o que te encuentras, con la gente que dejaste en tu 'patria' (¿?), te das cuenta que, por una vez 'Spain is different'. Vaya, que somos de los pocos países europeos que doblamos las películas, y que realmente un portugués, no entiende ver una película si no es en versión original. Y ya más tarde, comprendes que la mayoría de portugueses tengan un nivel de inglés muy superior al que podemos tener en España.
Ahora ya me lo tomo con más 'calma'. Vaya, que soy capaz de 'ver' una película sin tener la sensación de estar leyendo un libro. Y en realidad, cuando vuelvo a España, hasta se me hace raro oir las películas en español... Metamorfosis?
Y algo más sobre el inglés en Portugal. Y aquí, tengo que ser muy crítica:
-"Oh man, esta música tem muito power!" (Oh tío, esta música tiene mucho poder!)
¿Cómo? ¿Man? ¿Power? ¿Son aglicismos o es que es más 'guay' hablar así? No, no son anglicismos. Y tampoco sé si les resulta más 'estupendo' hablar así, pero lo cierto es que es algo que oigo muuuuuy a menudo, demasiado. Y no tengo la sensación de que quienes hablan así vayan de 'estupendos' por la vida. No dejo de preguntarme si es que no sería más normal decir 'Oh meu, esta música tem muito poder!' ¿Será que power tiene más poder que poder? ¿Será que man es más cercano que meu, querido, amigo, o el nombre propio de su interlocutor? Es algo que no comprendo ni comprenderé, que me pone los pelos de punta, que me molesta, y que incluso me pone nerviosa. Y sí, muchos me pueden decir que España podemos oir 'voy a hacer un break', pero es que en España, muchos van de 'estupendos' por la vida. En Portugal es mucho peor, porque de 'estupendos' hay pocos y estremece la forma tan simple, obvia y espontánea en que incorporan esas palabras terribles a un idioma tan rico, bello y tan profundo como el portugués. Ay... si Pessoa levantara la cabeza...
¿Deformación pasional? Portugal tem que ser diferente! :-)
Cuando llegué aquí lo primero que me sorprendió fue que las películas no estaban dobladas al portugués. ¿Pero eso como puede ser? ¿Es que ahora me tengo que chupar las pelis con subtítulos? Dios mío no lo soportaré. Entre mi portugués de principiante y mi inglés macarrónico 'estou fodida'. Si ya en España iba al cine de año en año (creo que desde que vi Titanic no volví al cine hasta que pasaron El código da Vinci), pues ahora imagínate tener que ir al cine a leer las películas, porque, y tengo razón, al principio es como si fueras a leer un libro y no a ver una peli. Luego, a medida que pasan los días, que comentas las cosas 'nuevas' que te suceden o que te encuentras, con la gente que dejaste en tu 'patria' (¿?), te das cuenta que, por una vez 'Spain is different'. Vaya, que somos de los pocos países europeos que doblamos las películas, y que realmente un portugués, no entiende ver una película si no es en versión original. Y ya más tarde, comprendes que la mayoría de portugueses tengan un nivel de inglés muy superior al que podemos tener en España.
Ahora ya me lo tomo con más 'calma'. Vaya, que soy capaz de 'ver' una película sin tener la sensación de estar leyendo un libro. Y en realidad, cuando vuelvo a España, hasta se me hace raro oir las películas en español... Metamorfosis?
Y algo más sobre el inglés en Portugal. Y aquí, tengo que ser muy crítica:
-"Oh man, esta música tem muito power!" (Oh tío, esta música tiene mucho poder!)
¿Cómo? ¿Man? ¿Power? ¿Son aglicismos o es que es más 'guay' hablar así? No, no son anglicismos. Y tampoco sé si les resulta más 'estupendo' hablar así, pero lo cierto es que es algo que oigo muuuuuy a menudo, demasiado. Y no tengo la sensación de que quienes hablan así vayan de 'estupendos' por la vida. No dejo de preguntarme si es que no sería más normal decir 'Oh meu, esta música tem muito poder!' ¿Será que power tiene más poder que poder? ¿Será que man es más cercano que meu, querido, amigo, o el nombre propio de su interlocutor? Es algo que no comprendo ni comprenderé, que me pone los pelos de punta, que me molesta, y que incluso me pone nerviosa. Y sí, muchos me pueden decir que España podemos oir 'voy a hacer un break', pero es que en España, muchos van de 'estupendos' por la vida. En Portugal es mucho peor, porque de 'estupendos' hay pocos y estremece la forma tan simple, obvia y espontánea en que incorporan esas palabras terribles a un idioma tan rico, bello y tan profundo como el portugués. Ay... si Pessoa levantara la cabeza...
¿Deformación pasional? Portugal tem que ser diferente! :-)
martes, 28 de octubre de 2008
Mais um para hoje... também de Sophia...
Que nenhuma estrela queime o teu perfil
Que nenhum deus se lembre do teu nome
Que nem o vento passe onde tu passas.
Para ti criarei um dia puro
Livre como o vento e repetido
Como o florir das ondas ordenadas.
Que nenhum deus se lembre do teu nome
Que nem o vento passe onde tu passas.
Para ti criarei um dia puro
Livre como o vento e repetido
Como o florir das ondas ordenadas.
lunes, 27 de octubre de 2008
Sophia de Mello Breyner Andresen
Poeta portuguesa, hoy, mi poeta:
A hora da partida soa quando
Escurece o jardim e o vento passa,
Estala o chão e as portas batem, quando
A noite cada nó em si deslaça.
A hora da partida soa quando
as árvores parecem inspiradas
Como se tudo nelas germinasse.
Soa quando no fundo dos espelhos
Me é estranha e longínqua a minha face
E de mim se desprende a minha vida.
A hora da partida soa quando
Escurece o jardim e o vento passa,
Estala o chão e as portas batem, quando
A noite cada nó em si deslaça.
A hora da partida soa quando
as árvores parecem inspiradas
Como se tudo nelas germinasse.
Soa quando no fundo dos espelhos
Me é estranha e longínqua a minha face
E de mim se desprende a minha vida.
jueves, 16 de octubre de 2008
Sobre jardinería...
Hoy, un mes y medio después de llamarles, han aparecido los jardineros... La verdad es que esto parecía una selva, o una jungla. Matorrales por todos lados, plantas secas, todo lleno de agujas de los pinos... un verdadero desastre, nido perfecto de mis amados bichitos...
Anoche me llamaron por teléfono: é o jardineiro... amanhã pelas nove e tal tamos ai...! Ok! Por fin! En todo el verano debo haber estado en casa 5 o 6 días contados por razones de trabajo, así que no había nadie para regar, todo se secó, se pudrieron los frutos... Y ni pude cojer todos los albaricoques que quería. Pena la mía :-(
Aquí una servidora se levantó a las ocho y media, una duchita, y a la espera de mis amigos jardineros: marido, su mujer, y un señor bastante más mayor que debe ser o padre de él o padre de ella. Aparecieron a las diez y media (ver post anterior) y empezaron el trabajo. Y hace un rato, hora de almuerzo, que di un vistazo a fuera para ver como estaba el jardín y me encuentro con el siguiente cuadro: los tres sentados en las sillas de plástico que tengo a fuera y que nunca utilicé, la mesa puesta bajo uno de los pinos, mantel a cuadros amarillos y blancos, y en ella, un tupper con tomates cortaditos, aceite, aceitunas, sal, vino, pan, un tupper con algo que no he conseguido reconocer, platos, tenedores, vasos, etc etc. Un verdadero picnic! Ah! Y una radio de esas portátiles antiguas con la antena hechada. Mira, me han venido unas ganas de bajar y juntarme al picnic que no veas. Cuánto tiempo hace que no hago un verdadero picnic? Bueno, al final pensé que mejor sería quedarme en casa, que no es plan bajar y juntarme así como si nos conociéramos de toda la vida... Aunque claro que hubiese sacado algo de comida, los cafés y postres por si no los traían... Aunque visto el cuadro, seguro que traen más de lo que yo pueda tener en la nevera! Sí Señor, esto es estar preparado para la vida moderna!
Y queda aquí una foto, prueba del 'delito' :-) Y es que Portugal, os sigo diciendo, is different!
Anoche me llamaron por teléfono: é o jardineiro... amanhã pelas nove e tal tamos ai...! Ok! Por fin! En todo el verano debo haber estado en casa 5 o 6 días contados por razones de trabajo, así que no había nadie para regar, todo se secó, se pudrieron los frutos... Y ni pude cojer todos los albaricoques que quería. Pena la mía :-(
Aquí una servidora se levantó a las ocho y media, una duchita, y a la espera de mis amigos jardineros: marido, su mujer, y un señor bastante más mayor que debe ser o padre de él o padre de ella. Aparecieron a las diez y media (ver post anterior) y empezaron el trabajo. Y hace un rato, hora de almuerzo, que di un vistazo a fuera para ver como estaba el jardín y me encuentro con el siguiente cuadro: los tres sentados en las sillas de plástico que tengo a fuera y que nunca utilicé, la mesa puesta bajo uno de los pinos, mantel a cuadros amarillos y blancos, y en ella, un tupper con tomates cortaditos, aceite, aceitunas, sal, vino, pan, un tupper con algo que no he conseguido reconocer, platos, tenedores, vasos, etc etc. Un verdadero picnic! Ah! Y una radio de esas portátiles antiguas con la antena hechada. Mira, me han venido unas ganas de bajar y juntarme al picnic que no veas. Cuánto tiempo hace que no hago un verdadero picnic? Bueno, al final pensé que mejor sería quedarme en casa, que no es plan bajar y juntarme así como si nos conociéramos de toda la vida... Aunque claro que hubiese sacado algo de comida, los cafés y postres por si no los traían... Aunque visto el cuadro, seguro que traen más de lo que yo pueda tener en la nevera! Sí Señor, esto es estar preparado para la vida moderna!
Y queda aquí una foto, prueba del 'delito' :-) Y es que Portugal, os sigo diciendo, is different!
domingo, 21 de septiembre de 2008
E tal...
¿A qué hora vas a pasar? Pas quatro e tal...
¿Y entonces, cuánto me cuesta contratar el servicio? Duzentos e tal euros...
Ahora que estoy a punto de cumplir mi primer aniversario portugués ya no me sorprende eso tan portugués llamado 'e tal'. Que traduciéndolo no es más que nuestro 'y pico', pero con unas connotaciones muy distintas.
Aun me acuerdo de como estuve esperano resignada al señor del gas, cuatro o cinco días después de estar instalada aquí. "Vou pasar depois do almoço, pa uma e tal...". En aquella ocasión ese 'e tal' tuvo una capacidad asombrosa de multiplicarse por nueve, y el señor llegó a las diez menos veinte de la noche. Aunque a veces es peor y puede multiplicarse por infinito, más que nada porque hace 11 meses 'e tal' que estoy esperando que mi jefa pase por aquí a tratar unos asuntos conmigo...
Y si hablamos de dinero ya ni te cuento. 'E tal' puede significar desde céntimos de euro a miles de euros, lo que mejor convenga en cada ocasión.
Pero si me centro en períodos de tiempo aun puedo sacarle más jugo al asunto. Un deporte nacional, practicado por la gran mayoría, es 'no avisar si vas a llegar tarde a una cita'. Se practica con esa sencilla fórmula que es multiplicar 'e tal' por infinito y ignorando olímpicamente a aquel a quien habías citado. Es una pena que no esté considerado deporte olímpico porque ahí sí, medallas de oro para llenar un tren.
Sí, sí, ya os decía que 'Portugal is different'...
¿Y entonces, cuánto me cuesta contratar el servicio? Duzentos e tal euros...
Ahora que estoy a punto de cumplir mi primer aniversario portugués ya no me sorprende eso tan portugués llamado 'e tal'. Que traduciéndolo no es más que nuestro 'y pico', pero con unas connotaciones muy distintas.
Aun me acuerdo de como estuve esperano resignada al señor del gas, cuatro o cinco días después de estar instalada aquí. "Vou pasar depois do almoço, pa uma e tal...". En aquella ocasión ese 'e tal' tuvo una capacidad asombrosa de multiplicarse por nueve, y el señor llegó a las diez menos veinte de la noche. Aunque a veces es peor y puede multiplicarse por infinito, más que nada porque hace 11 meses 'e tal' que estoy esperando que mi jefa pase por aquí a tratar unos asuntos conmigo...
Y si hablamos de dinero ya ni te cuento. 'E tal' puede significar desde céntimos de euro a miles de euros, lo que mejor convenga en cada ocasión.
Pero si me centro en períodos de tiempo aun puedo sacarle más jugo al asunto. Un deporte nacional, practicado por la gran mayoría, es 'no avisar si vas a llegar tarde a una cita'. Se practica con esa sencilla fórmula que es multiplicar 'e tal' por infinito y ignorando olímpicamente a aquel a quien habías citado. Es una pena que no esté considerado deporte olímpico porque ahí sí, medallas de oro para llenar un tren.
Sí, sí, ya os decía que 'Portugal is different'...
viernes, 12 de septiembre de 2008
No siempre Portugal es diferente...
a veces puede amargarte, desesperarte. Y ni las callejuelas de esa Lisboa azul, como tu la llamaste, repletas de azulejos brillantes y decadentes, jamás podrán devolverme eso que nunca tuve, pero quise tener. Ojalá vuelvas...
Dói-me tanto Lisboa, e dói-me demasiado a tua ausência...
sábado, 6 de septiembre de 2008
Los iconos de un país
Con resaca olímpica y mientras veía esta tarde la inauguración de los juegos paralímpicos, me acordaba de otra de esas tantas cosas que me sorprendieron de este país, y que aun hoy me siguen sorprendiendo.
Os imaginais llegando a Barajas o al Prat, y encontrar todas las paredes del aeropuerto recubiertas de grandes posters con las fotos de Fernando Alonso, Gasol, Nadal, la Pantoja o Rocío Jurado? Y que por colmo esos posters incorporen el eslogan de 'Bienvenidos a España" o "Bienvenidos a Madrid" o "Bienvenidos a Barcelona"? Qué pensaríais? Y... que pasaría por la cabeza de tantos extranjeros que llegan a nuestro país de ver esa propaganda?
Esto es lo que ocurre en Portugal. En realidad, cuando aterricé aquí por primera vez, pensé que había algún tipo de homenaje a los iconos del país. Que tal vez Cristiano Ronaldo había obtenido el balón de oro por mejor jugador del mundo, y Mariza había ganado un super mega premio de la música, y que el gobierno de este país, les rendía un homenaje colgando las fotos de sus caretos en el aeropuerto para que todo el mundo pudiera verlos. Pasados 11 meses, siguen estando sus caras en el aeropuerto, así que no se trata de ningún homenaje. Simplemente parece que el gobierno de este país no sabe una mejor forma de dar a conocer Portugal al resto del mundo. Y ésta es para ellos, la mejor carta de bienvenida a todos los que aquí llegan: mostrarles sus dos héroes nacionales bajo un 'Bem-vindos a Portugal, Bem-vindos a Lisboa". Ronaldo, que ni siquiera juega en un equipo nacional (no le deben pagar lo que él cree merecer), y Mariza, que en el país hace alarde de cantar fado, y cuando pasa las fronteras reniega de aquellos que la llaman fadista. Menudos iconos. Y menudos héroes.
Quienes no conozcan Portugal y llegen aquí por vez primera, se preguntaran si es que Portugal no tiene nada mejor que mostrar que a un futbolista y una cantante. Pero yo os lo explico: una naturaleza que sólo conoce el color verde, un mar que es océano, unos paisajes paradisíacos, una comida excelente, gente encantadora... Y tantas y tantas cosas que ya os iré contando a medida que crezca el blog...
Por si no había quedado claro, Portugal... is different! :-)
viernes, 5 de septiembre de 2008
Incoherencias (I)
Empecemos con la primera (hay tantas!) de las incoherencias que encontré al llegar al país luso. Cruzar o Tejo (el Tajo) puede, o no, costarte unos eurillos. Me explico: si lo cruzas en dirección Lisboa es pagando, si lo cruzas en dirección sur es gratis... Porqué? Además de ser incoherente el hecho de pagar según la dirección que quieras tomar, también es incoherente que según por dónde lo cruces (Puente 25 de Abril o Puente Vasco da Gama) te cueste menos o más. La única coherencia que le encuentro a todo este lío (suerte que hay una!) es que el puente 25 de abril por ser más corto (2km y pocos metros) cueste menos, y el Vasco de Gama por ser más largo (17km y pico) cueste más.
Aun y así, recomiendo la experiencia a todos aquellos que lleguen aquí algun día. Sea de norte a sur que de sur a norte, sea durante 17km, sea durante 2 y tal, vale la pena cruzar el Tajo y disfrutar de la vistas de la capital lisboeta, del río bañado inmensamente de océano, y de la sensación de estar circulando casi por encima del agua.
PD: Portugal is different, no? ;-)
jueves, 4 de septiembre de 2008
Vai valer a pena!
Aquí estoy nuevamente, sorprendida, alegre y a la vez un poco desconfiada. Hoy bajé a Lisboa porque había quedado con unos amigos para tomar un café, y justo al meterme con el coche en mi querida IC19 (hace tan poco que os hablaba de ella...), vislumbro ahí a lo lejos un cartel, fondo amarillo y letras blancas y negras. A medida que me iba acercando a ese cartel, a unos 10km/h a causa del tráfico demorado por las obras, pensaba en no haberlo visto nunca, y crecía el ansia de llegar a una distancia que me permitiera leer el mensaje. Un mensaje, que dice lo siguiente: CONCLUSÃO DO ALARGAMENTO DO IC19. VAI VALER A PENA!
Será que alguien de la Cámara ha leído mi post? :-) Será verdad que 5 o 6 o tantos años después van a concluir esas malditas obras, y mis 20km a Lisboa los podré hacer en 20 minutos como máximo? Aunque también hice otros cálculos más maquiavélicos: pongamos que las obras empezaron hace 7 años, de los cuales 2 significaron 'INICIO DAS OBRAS', y 5 significaron 'EXECUÇÃO DAS OBRAS'. Pues por conclusión, el resultado es, que al menos durante dos años más, vamos a ver el cartelito de 'CONCLUSÃO'.
Esperanza, alegría, desconfianza... Me gusta ese 'VAI VALER A PENA', porque si para incluir un carril más en un trayecto de 5 km estarán 7 años, por narices!, tiene que valer MUCHÍSIMO la pena. Espero verlo!!!
Y es que Portugal... is different!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)